Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tuzobus, la advertencia

    *Tuzobus, la advertencia

    26 octubre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La principal explicación del director del Sistema Integrado de Transporte Masivo de
    Hidalgo (Sitmah) sobre el Tuzobus Humberto Cabrera román del porque existe un
    contrato temporal y no se ha licitado este servicio tras catorce meses de gobierno, es que
    “están buscando el mejor modelo de negocio” pero parece que encontró el mejor negocio
    para su ex patrón Javier Ancona Luna que en diciembre cumplirá un año con este jugoso
    negocio.
    Mientras la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez mostró desconocimiento en ante
    diputados, afirmando que intervinieron esta empresa, cuando lo que hizo el gobierno fue
    cancelar el contrato al operador temporal Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca que
    culminó el 4 de septiembre de 2022, prolongado a solicitud del equipo de transición
    encabezado por Patricia Briseño.
    Solo para argumentar irregularidades y cancelárselo a esta empresa pachuqueña y un mes
    después sin hacerlo público adjudicárselo al dueño de Lusa, Javier Ancona Luna, que opera
    el Tuzobus con el parque vehicular de 2015, propiedad del gobierno, quien lo adquirió tras
    revocar la concesión en junio de 2019 a Corredor Felipe Ángeles y ganar el juicio a Joaquín
    García Gutiérrez luego de dos años.
    También hay cifras que no concuerdan, la anterior administración en su oportunidad dijo
    que el Tuzobus transportaba antes de pandemia a 110 mil usuarios diarios y ahora a 85
    mil, lo que llevaría a revisar subsidio y gastos de operación entre ellos el consumo de
    combustible, como sea el problema es que el parque vehicular envejeció y un estudio
    señala se requieren entre 450 y 500 millones de pesos para renovarlo.
    Esto se puede lograr concesionándolo en licitación internacional a menos que el actual
    decida invertir esta cifra y operarlo; para transportistas consultados el Tuzobus en estas
    condiciones es un riesgo por el desgaste y la falta de mantenimiento que quedó probado
    al chocar una unidad contra el Templo Bautista en Allende y Matamoros.
    El saldo de ocho lesionados fue mínimo, porque si la descompostura de la dirección
    hidráulica de la unidad, hubiese ocurrido en zona de alta velocidad: Avenida Juárez o
    boulevard Felipe Ángeles, se estaría hablando de una tragedia, del conflicto de interés y
    de efectos electorales negativos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.