Laura Elizabeth Trejo.- La marca turística Hidalgo, ¡Tiene Algo! costó al erario público 2 mil 813 pesos de su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) puntualizó la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, al comparecer ante el Congreso local en la primera jornada de la glosa del primer informe de gobierno.
Recalcó que en esta administración quedaron atrás las inversiones simuladas para que otros, desde afuera, vinieran a hacer el trabajo del personal contratado.
Esta marca, dijo, es una herramienta eficaz para atraer turistas y visitantes con la intención de acrecentar la economía local, bajo la promoción de la cultura, patrimonio y diversos destinos turísticos.
Quintanar Gómez también destacó que durante los primeros doce meses de gobierno se han superado las cifras base de cumplimiento de indicadores estratégicos del turismo con respecto a los mismos periodos de losúltimos años.
“En los primeros seis meses del 2023 hemos captado el interés por acudir a Hidalgo de un millón 349 mil 754 turistas, para un total de 4 millones de personas, lo que refleja un incremento del 31.22 por ciento, generando una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos”.
Destacó que en 2020, la estadía en la entidad era de1.1 días en promedio y actualmente es de 1.23 días por turistas, “lo cual es significativo si se transforma en derrama económica”. A su vez, detalló que para 2023 el presupuesto para la Secretaría de Turismo es de 10 millones 851 mil pesos, de los cuáles se han ejercido 1 millón 795 mil pesos.
En tanto, la Operadora de Eventos del Estadode Hidalgo ha recaudado 4 millones 619 mil pesos por la realización de 125 espectáculos que se aplican en la rehabilitación de inmuebles.
Los legisladores cuestionaron a la funcionaria sobre las estrategias para aprovechar la cercanía del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el impacto de la campaña de promoción turística que realizaron influencers en la entidad, así como las estrategias para impulsar rubros comoel turismo de romance, así como la regulación de las plataformas digitales de hospedaje.