La actividad económica de Tulancingo ha visto crecimiento palpable gracias al sector turístico que ha proporcionado un alza de septiembre del 2016 a enero del 2020, donde se percibió una importante derrama económica, con 140 millones de pesos.
Así lo informó el director de Turismo Félix Chávez San Juan quien resaltó otros logros en materia de turismo tales como: el distintivo pueblo con sabor en marzo del 2018, así como operación del Tulanbus en diciembre del 2018 con la generación de dos rutas que integran cultura, historia y gastronomía y una más, por insertarse con concepto de narrativa de leyendas.
Así mismo la colocación de letras distintivas de Tulancingo además de ferias temáticas, iluminación navideña y otros componentes que agrupan un saldo que supera los 468 mil visitantes.
Otros aciertos en Turismo son: el incremento de infraestructura acuática en el balneario de Santa Ana Hueytlalpan y en fecha próxima, el inicio de operaciones del parque de aventura Tulancingo, con lo cual este municipio incursionará en el turismo de aventura.
En nuevas acciones por venir, el director de Turismo compartió que está en puerta una nueva capacitación para prestadores de servicios turísticos.
Esta capacitación se titula “Servicio de habitaciones de alojamiento temporal”, dirigida a camaristas, amas de llaves, personal de ventas y división de cuartos, recepcionistas y bell boys.
Este curso se realizará el próximo 4 de marzo en el salón del hotel Mediterráneo, con un horario de 15:00 a 18:00 horas, el cupo es limitado a 30 personas.
El objetivo de la enseñanza es que el sector hotelero, se fortalezca como equipo y que todos sus integrantes conozcan de funciones generales para poderlas desarrollar en las diversas áreas pues en fechas de asueto vacacional son comunes las rotaciones de puestos.
Por Manuel Castellanos