Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo buscan renovar certificados  en manejadores de alimentos

    Tulancingo buscan renovar certificados  en manejadores de alimentos

    10 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En acciones coordinadas con  Sanidad Municipal se implementan operativos para que manejadores de alimentos tengan actualizado su certificación de salud, pero además cumplan normas de higiene a fin de ajustarse a la normatividad. Así lo informó Juan Manuel Hernández Franco, Director de Mercados.

    El funcionario preciso que se trabaja en tianguis y mercados, ya que en estos espacios  se cuenta con preparación de alimentos y ante ello debe atenderse diversas disposiciones como, el aseo personal, indumentaria limpia en color blanco, cubre pelo, así como manos sin esmalte y anillos.

    Así mismo, deberán destinar a una persona para el cobro de los productos para evitar que el manejo de billetes y monedas contamine los comestibles. Actualmente se cumple la revisión del tianguis tradicional y se trabaja por etapas ya que es extenso.

    En lo que compete al Tianguis de los jueves, se ha abarcado el 50 por ciento de vigilancia y gran parte de los comerciantes desarrolla el manejo de alimentos ajustado a la norma. El resto se atenderá en el bimestre junio-julio, pero también se implementarán acciones en  los diversos tianguis que se realizan  en el municipio.

    Otros aspectos que se vigilaran en la temporada de lluvias, es la comercialización de hongos que son recolectados sin considerar que pueden ser tóxicos, debido a sus componentes. En años anteriores se han decomisado hasta 10 kilos de hongos silvestres, principalmente en tianguis, pero también se ha detectado venta disimulada en calles y en periferia del mercado.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.