Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tula recibió 2.1mdp para una red de agua

    Tula recibió 2.1mdp para una red de agua

    25 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Hace un año, el gobierno municipal recibió más de 2 millones 100 mil pesos para concretar la municipalización de la red de agua potable de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), pese a ello, el proyecto no se concreta y no hay fecha para ello.

    A más de 700 usuarios se les requirieron 3 mil pesos para renovar las tomas de agua domiciliarias de igual número de viviendas del asentamiento, pero actualmente el municipio sigue con largas sobre el tema.

    Los beneficiarios pagaron en el gobierno de Manuel H.B., preso por peculado, así como uso ilícito de facultades y atribuciones agravado y durante la gestión de Alejandro Gerónes Villegas, en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).

    El ayuntamiento y el organismo operador reconocen la recepción del recurso e incluso se dicen dispuestos a responder por el compromiso, de acuerdo con el alcalde Mario Guzmán Badillo, aún no hay fecha para arrancar la operación del pozo Tula 1, que es de donde se abastecería al desarrollo urbano.

    En entrevista, dijo que, luego que se lograron superar los múltiples imponderables de la obra, ahora el tema es que hace falta un poste de energía eléctrica que tiene que disponer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y ese aspecto los tiene detenidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.