*Sin pago a CFE 18 pozos quedaran inactivos ocasionando un desabasto de agua severo.
Tula de Allende.-Tras conocer que el municipio podría quedarse sin alumbrado público y suministro de agua por un corte de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los 18 pozos que controla el organismo operador del vital líquido local ante un adeudo superior a los 21 millones de pesos, heredados por gobiernos anteriores, la exregidora Rosa Olivia García Villeda, exigió al alcalde Manuel Hernández Badillo hacerse responsable de “lo que le toca”.
Y es que, en entrevista, la edila sostuvo que si bien existe un adeudo histórico de 15 millones de pesos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) hacia la empresa de “clase mundial”, los 6 millones 352 mil pesos que se le reclaman a Manuel Badillo son por concepto de los meses que el “nuevo” ejecutivo lleva en el poder.
Detalló que, en promedio, el municipio eroga 2 millones de pesos mensuales por concepto de alumbrado público: “entonces, el monto que se le exige a la administración actual, es por los 5 meses y días que llevan al frente de la gestión, incluso menor al real”.
Dijo que el presidente municipal no debe intentar “sorprender” a la ciudadanía, que ignora cuáles son los gastos totales por los servicios que le dan al ayuntamiento para que, a su vez, la alcaldía, los proporcione a los tulenses.
Consideró que, con la alerta lanzada en Cabildo en torno a un corte eléctrico inminente por parte de Comisión Federal, sólo demuestra la falta de capacidad para administrar los dineros del municipio que tiene el presidente, lo que es una pena y una lástima para los habitantes de la antigua Capital Tolteca.
Finalmente añadió que, para explicar el reclamo millonario se deben de tomar en cuenta las lámparas extras que se han colocado en diferentes puntos del municipio.
Por Miguel Á. Martínez