Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tula de los municipios con más feminicidios

    Tula de los municipios con más feminicidios

    26 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Tula de Allende ocupa la posición 99 entre los cien municipios con mayor incidencia de feminicidios en el país, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    De enero a agosto de este año la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) reportó 12 presuntas víctimas de asesinato por razones de género, mientras el año pasado la cifra en ocho meses ascendió a 19, según el organismo federal.

    Uno de los casos de 2021 es el de Karla, de 23 años, asesinada por su pareja el 2 de marzo con un arma de fuego adentro de un local de tatuajes ubicado en la calle Leandro Valle, en el centro de Tula. El agresor fue puesto a disposición de las autoridades.

    Apenas el 2 de julio la fiscalía estatal informó sobre la decisión del Poder Judicial de vincular a proceso a Carlos N como probable responsable de otro feminicidio, acontecido el 25 de febrero del año pasado.

    Presuntamente, el imputado estuvo relacionado con las lesiones graves que presentaba la víctima, quien fue trasladada al Hospital General de Tula para recibir atención médica; sin embargo, no sobrevivió la gravedad de los golpes. El juez de control impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dio dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

    El secretariado también reportó que Hidalgo se ubicó en el lugar siete nacional en llamadas de probables incidentes de emergencia por actos de violencia contra la mujer, que son diferentes de una denuncia presentada ante el Ministerio Público.

    En tanto, en las atenciones vinculadas con señalamientos por acoso u hostigamiento, que incluye datos de mujeres y varones, la entidad tiene el puesto 14, con 134 comunicaciones de este tipo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.