Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Incendio quema mil llantas y genera alerta
    • Dos detenidos por portación ilegal de arma de fuego
    • Curso de primeros auxilios a personal municipal
    • Desconocidos asesinan a tres hombres
    • Fortalece Dif atención médica especializada en la infancia
    • Destacan estudiantes de Hidalgo en el Certamen Mundial de Robótica
    • Pachuca en amistoso ante Al Ahly, previo al Mundial de Clubes
    • Josimar y Ana ganaron el Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tula de Allende, ingobernabilidad

    *Tula de Allende, ingobernabilidad

    13 mayo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras circula la versión de que la detención de una célula criminal y el aseguramiento de droga, armas y hasta dos canguros, en Tula de Allende, hace un mes fue una operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, el gobierno municipal del
    morenista Cristhian Martínez Reséndiz destituyó a sus mandos policiales por los nulos
    resultados en materia de seguridad.
    Nathaniel Campos Naranjo y Juventino Castro Hernández ya fueron sustituidos por José
    Roberto Martínez Islas y Nemesio García Cabrera como secretario y coordinador operativo
    que fueron enviados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) como parte
    del acuerdo de Mando Coordinado que teóricamente permite alcanzar mejores
    resultados, mientras la delincuencia común hace su agosto mediante una ola de atracos.
    El golpe a la delincuencia organizada combinado con la actividad común delincuencial,
    provocó el ascenso de la percepción de inseguridad y la imagen de ingobernabilidad,
    porque el ayuntamiento ya sumó cuatro meses sin que se ocupe la Sindicatura Jurídica, lo
    que mantiene un hueco legal, que tarde o temprano afectará no solo operativa también
    legalmente al gobierno municipal.
    A ello se agregan los frentes abiertos de confrontación política del presidente municipal
    con Tirios y Troyanos, en el seno del Cabildo no se ve cerca un acuerdo de civilidad política
    con los Independientes encabezados por Noé Paredes Meza y al interior de Movimiento
    de Regeneración Nacional (Morena) tampoco hay acuerdo con la izquierda tradicional.
    Además de que Martínez Reséndiz tiene una clara inclinación en el conflicto de la Cruz
    Azul, por el grupo que mantiene en su poder la planta Tula, cuando es evidente que el
    grupo Gran Sur, ya tomó la delantera en el conflicto, a ello se agrega que los servicios
    municipales no mejoran, tiene al gobierno municipal morenista sentado en un barril de
    pólvora con cuenta regresiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Elección judicial, desencanto

    18 mayo, 2025

    *El negocio de las licencias

    15 mayo, 2025

    Efemérides

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.