Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Triturado lirio acuático en 670 has. de la presa Endhó

    Triturado lirio acuático en 670 has. de la presa Endhó

    30 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- De enero a mayo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) eliminó de 670 hectáreas de la presa Endhó, el lirio acuático mediante maquinaria estatal y brigadas locales. Las zonas más afectadas fueron el tramo Santa Ana Ahuehuepan–Benito Juárez, donde se trituraron 145 hectáreas y el vaso principal de la presa, con 525 hectáreas intervenidas.

    Cuatro trituradoras operan diariamente, con una capacidad conjunta de 14 hectáreas por jornada. En áreas donde la maquinaria no puede ingresar, 137 personas (incluyendo personal ambiental y del Ejército) realizaron labores manuales.

    Imágenes satelitales del Sentinel-2 muestran que, al 20 de mayo, el lirio aún cubre el 39.7 % de la superficie de la presa. 

    Según la titular de Semarnath, Mónica Mixtega, este ha sido el año más severo en dos décadas, por lo que se ha respondido con una estrategia técnica y directa. Además, se incorporaron seis termonebulizadoras SN-50 para fumigación, calibradas por técnicos del Cenaprece. Las acciones se financiaron con recursos extraordinarios, gestionados ante la presión de comunidades afectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.