Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado (TEEH) resolvió tres juicio de protección de derechos político-electorales e instruyó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo(IEEH) realice los registros de candidatos correspondientes.
En Lolotla, el caso de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, revocó el acuerdo IEEH/CG/075/2024, al evidenciar que fue incorrecta la determinación de la autoridad electoral de reservar la candidatura de Sury Saray Melo Hernández, al considerar que no se acreditaba su pertenencia a comunidad indígena alguna, por lo cual ordenó registrar la candidatura.
En el caso de Gabriela Cardón Jiménez, en el que se revocó el acuerdo IEEH/CG/076/2024, del ayuntamiento del Cardonal por Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Cardón Jiménez presentó una solicitud individual de registro para la candidatura de presidente municipal suplente por el municipio de El Cardonal; sin embargo, su registro fue negado pero el Tribunal encontró que si bien el Instituto Electoral hizo requerimientos al partido del tucán, la quejosa no estaba dentro de ellos, por lo cual también se le ordenó que se haga el registro correspondiente.
Finalmente, el juicio promovido contra el acuerdo IEEH/CG/076/2024, también del PVEM, el TEEH propuso sobreseer el juicio ciudadano promovido por Rocío Villeda Hernández y, por otro lado, revocar el acuerdo IEEH/CG/076/2024.
La razón principal de esta revocación fue la reserva de la planilla de San Salvador al PVEM, en donde el tribunal determinó que, aunque las 10 solicitudes de registro se autodenominaron como personas indígenas y el IEEH realizó requerimientos al partido para acreditar la autodeclaración indígena calificada de sus aspirantes, solo tres de los accionantes en el juicio estaban incluidos en el requerimiento.
Sin embargo, tras un análisis de los expedientes entregados por los aspirantes, se determinó que ocho cumplían con el requisito de acreditación indígena al haberlo respaldado con diversos documentos.
Por otro lado, dos aspirantes, aunque no presentaron documentación suficiente para acreditar su pertenencia a una comunidad autóctona, no fueron notificados para subsanar dicha omisión, lo que vulneró su derecho de garantía de audiencia.
No cesan las ejecuciones en
Tula, ahora fue en Carranza
Juan Manuel Pérez. Tula de Allende.- Sujetos desconocidos asesinaron a un hombre en la comunidad de Carranza.
Tras el ataque, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron alertados acerca de disparos de arma de fuego y se desplazaron al sitio a verificar el caso.
Al arribar al lugar de los hechos se encontraron el cuerpo de un hombre en el suelo, del cual emanaba líquido hemático; después de las revisiones correspondientes se determinó que ya no contaba con vida.
En consecuencia, la zona fue acordonada y se notificó al agente del Ministerio Público para que acudieran a realizar las investigaciones correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.
El fallecido sigue en calidad de desconocido y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de rigor