Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tribunal Electoral

    *Tribunal Electoral

    12 septiembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Ante las inconsistencias que presentó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) producto en parte de las pugnas entre los titulares de por lo menos tres consejerías con la presidenta del organismo que enturbiaron el proceso electoral para la renovación del Congreso local y los 84 ayuntamientos, la estabilidad la encontraron los actores en las resoluciones tomadas por los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
    Con una conformación plural en la interpretación de la legislación y jurisprudencia en la materia de manifiesto en las ponencias presentadas por los tres magistrados Lilibet García Martínez, Rosa Amparo Martínez Lechuga y Leodegario Hernández Cortez, el tribunal emitió fallos que en muchos casos corrigieron los errores cometidos en el Instituto Electoral y en su gran mayoría sus fallos fueron ratificados por las instancias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
    Las posiciones han sido puntuales pero la línea de respeto al Derecho y a las leyes vigentes dan un alto grado de credibilidad y confiabilidad al TEEH generadas en el reciente proceso que registró un 64.2 de participación ciudadana, lo que requirió de decisiones bien fundamentadas y de discusiones sustentadas en la jurisprudencia existente en materia electoral y análisis para que se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
    Lo anterior se apreció en el informe de actividades que rindió el magistrado presidente Leodegario Hernández, que resumió además de los criterios para desahogar los casos, el proceso de actualización y modernización del tribunal, que observa mayor profesionalismo en todas las áreas que lo conforman, para resolver impugnaciones y violaciones a los derechos electorales de los ciudadanos.
    En conclusión ante los constantes yerros y sospechas de corrupción en el IEEH, el Tribunal Electoral fue un factor determinante para que el proceso electoral ordinario llegara a buen termino e incluso no desembocara en procedimientos de los partidos en contra de los consejeros electorales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.