Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tres secretarias trabajan en conjunto para acabar con la deserción escolar  

    Tres secretarias trabajan en conjunto para acabar con la deserción escolar  

    30 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el marco del Programa Crece Juventud, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la cual quedó definido el calendario para la realización de futuras capacitaciones y certificaciones de competencia, las cuales benefician al sector joven, así lo afirmó Juan Benito Ramírez Romero, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

    Ramírez Romero encabezó dicha reunión en compañía de Aidée Skinfield Escamilla, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), y de Yoshio Cancino Feria, titular del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), quienes resaltaron la importancia que tiene la capacitación oportuna y consistente a los profesores, ya que son ellos quienes imparten conocimiento a los alumnos.

    Asimismo, el Subsecretario de Educación, comentó que por medio de la instancia capacitadora para el trabajo y los Telebachilleratos comunitarios, se podrán emprender mejores oportunidades para que los jóvenes puedan continuar su Educación Superior, evitando la deserción.

    Cabe mencionar que la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPSH) y la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO), han generado lazos para mejorar las condiciones en la calidad educativa además de la inclusión de los estudiantes en la vida laboral.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.