Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tres de cuatro conflictos con solución rápida: CCLEH

    Tres de cuatro conflictos con solución rápida: CCLEH

    30 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- En el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), tres de cuatro casos que llegan al organismo alcanzan un acuerdo, evitando recurrir a litigios largos y costosos, aseguró la titular del área, Mariela Valero Mota.

    Entre el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), se llevó a cabo una conferencia titulada “Un acuerdo vale más que mil juicios: el valor de la conciliación laboral individual”, en la que se explicó que el propósito fue fortalecer una cultura de conciliación y justicia laboral que garantice entornos más equitativos y eficaces para la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores.

    Además, se brindó información relevante sobre el procedimiento de conciliación laboral a líderes sindicales, empresarios y académicos de la entidad.

    En su mensaje, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández destacó que desde la dependencia que encabeza se impulsan estrategias para que la conciliación laboral en Hidalgo sea un referente a nivel nacional, por su eficacia y por ofrecer soluciones pacíficas a las controversias en la materia.

    Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional de los Centros de Conciliación (CONACENTROS), Nayeli Landa González, destacó los avances alcanzados en la entidad en el ámbito de la justicia laboral, reiterando su compromiso de fortalecer la colaboración interinstitucional para consolidar la resolución ágil, equitativa y eficaz en las controversias laborales, que contribuya a mantener el equilibrio entre los factores de la producción.

    Durante la mesa de diálogo, Gianni Rueda de León Iñigo, coordinadora general de Conciliación Individual del CFCRL, señaló que uno de los principales objetivos de estas acciones es reducir la cantidad de demandas laborales, evitar gastos innecesarios y acortar los tiempos de espera en la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores.

    En el evento se abordaron temas como ventajas de la conciliación, resultados de la etapa de la conciliación prejudicial, modificación de los lineamientos en materia de conciliación, porqué de la conciliación vía remota o híbrida, el convenio y otros tópicos. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.