Jocelyn Andrade.- La ruta ferroviaria entre Ciudad de México y Pachuca tendrá capacidad para mover diariamente a 100 mil personas y para este objetivo, el Gobierno federal publicó una licitación para adquirir 15 trenes de pasajeros.
Cada tren deberá contar con espacio para más de 700 personas, al menos 315 asientos, longitud cercana a los 100 metros y velocidad máxima de 130 kilómetros por hora; también se exige accesibilidad universal, junto con sistemas de comunicación e información a bordo.
La obra está a cargo de la Agrupación de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional, grupo que coordina el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en ese tramo, como parte de una estrategia para ampliar el transporte público masivo.
El proyecto México-Pachuca forma parte de un plan nacional que busca reactivar el transporte de pasajeros por tren y esta ruta conectará de forma directa zonas urbanas con fuerte crecimiento demográfico y alta demanda de movilidad.