Antonio Cabrera. Ciudad de México.- Resolver la contaminación de ríos y espacios aquos en la Huasteca tiene un costo superior a los 700 millones de pesos para instalar plantas tratadoras de agua sostuvo ante legisladores federales el presidente municipal de Huejutla de Reyes Daniel Andrade Zurutuza, quien abordó la problemática hídrica que enfrentan la mayoría de los más de 2 mil 400 municipios del país.
Al participar en este encuentro de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión previo a una reunión nacional el 19 de abril, expuso que sin excepción con diferentes particularidades los gobiernos municipales tienen el problema del servicio del agua y la contaminación que produce los residuos líquidos y los desechos sólidos, esto expuso lo ha agravado los recortes presupuestales que han sufrido los municipios.
Expuso que Huejutla tiene actualmente una deuda de 27 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por ello demandó el apoyo de las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión para encontrar soluciones a estas deficiencias que se convierte en problemas sociales particularmente en municipios como el que gobierna enclavado en la Huasteca con población mayoritariamente indígena.
Agregó que vienen incrementando el número de usuarios que pagan el servicio en más de mil 600 y su meta es incorporar al pago de servicio por lo menos a 10 mil consumidores, tarea que no es fácil por las características de población e idiosincrasia de la población, pero insistió es que si los gobiernos municipales no reciben ayuda presupuestal la crisis se agravará en todo el país.
Expuso que los adeudos históricos de otras administraciones ahogan a las actuales y reclamó apoyo de las dependencias del gobierno federal para resolver esta problemática, porque de no pagar la deuda dejarán de recibir el agua: Por su parte los legisladores se comprometieron a intervenir para resolver la problemática que hoy se vive en todos el país por los problemas hídricos.