Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Transporte, riesgo social

    *Transporte, riesgo social

    19 abril, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La reaparición de transporte pirata en la franja norte del territorio de Hidalgo, no es un
    asunto menor y minimizarlo como se trata en la Secretaría de Movilidad y Transporte
    (Semot) no es lo mejor porque de no adoptar medidas para frenarlo se avecina un
    conflicto social en los municipios de Sierra y Huasteca que puede tener graves
    repercusiones políticas.
    Atrás de esto hay intereses porque quienes operan irregularmente, lo hacen bajo la
    promesa de que les gestionarán en el mediano plazo una concesión a cambio de servir a
    un proyecto político o para desestabilizar a los municipios estratégicos se la Huasteca
    como Huejutla de Reyes, Atlapexco y Yahualica, en los que siempre habrá caldo de cultivo
    para las inconformidades.
    La disputa por las rutas se eliminó en los últimos años en buen parte por la creación del
    llamado transporte indígena que da servicios en comunidades bajo determinadas
    características y se resolvió en buena medida la disputa interestatal entre los
    transportistas de Hidalgo y los de Veracruz, que había estado a punto de provocar
    enfrentamientos graves, que requirió la intervención de los gobiernos de ambas
    entidades.
    La denuncia de los taxistas de Huautla que han replicado los de Huejutla de Reyes y
    Tlanchinol debió encender las luces ámbar en el área de transporte convencional de la
    Semot, que debe actuar de inmediato porque los operadores y permisionarios de
    transporte público de pasajeros de la región, no tardan en enfrentar a la competencia
    desleal.
    Y los “piratas” ya saben a lo que se enfrentan y pueden ser factor para romper la
    estabilidad social que se mantuvo con las resistencias al resultado electoral del último
    proceso, porque el transporte es un sector determinante en la vida social y económica de
    la Huasteca y de la Sierra hidalguenses, que no puede sufrir descuidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.