*Transporte, de intereses afectados a la agresión a Monzalvo

Alberto Witvrun.-Cuando hace tres años se anunció la creación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) se mostró la intención de regular un sector lleno de irregularidades administrativas y corrupción, pero nadie estimaba que se pudiera llegar a un punto de inflexión y que este fuera mediáticamente el polémico Tuzobus tan cuestionado y reprobado al final del otro gobierno al ser considerado un factor de la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio capital.

La aprobación de una nueva ley, la cancelación de la concesión a la empresa Corredor Felipe Ángeles y la destitución del Zar del Transporte Joaquín García Gutiérrez como presidente de su consejo de administración, el combate al pirataje y la regulación del transporte interestatal en las zonas limítrofes con los estados de Veracruz y México, más la suspensión de emisiones de concesiones, sin duda han tocado poderosos intereses, pero generan confianza en concesionarios y operadores en el gobierno.

En la Huasteca, regular el ingreso de transportistas veracruzanos que representaban una competencia desleal, termino con un conflicto permanente que generó históricos enfrentamientos, que amagaba con agravarse y el retiro de unidades piratas, han beneficiado a quienes se dedican a esta actividad, pero estas medidas ha creado malestar entre quienes han visto afectados sus intereses.

Los primeros días de este mes, Oscar Monzalvo Destunis, que encabezó la rebelión en contra de Joaquín García Gutiérrez en la empresa Corredor Felipe Ángeles, sufrió una agresión, no trascendió, tampoco se ha determinado si fue intento de asalto o un agresión directa en su contra, ya se investiga pero eso metió tensión entre los socios y en las mismas autoridades, en tanto se determina transportistas toman precauciones.

Fuera de este incidente, será interesante la comparecencia del titular de Semot ante los diputados locales, porque después del controvertido paso por esa secretaría del importado Rufino de León Tovar que terminó el 5 de junio de 2018, José Luis Guevara Muñoz, le imprimió otra dinámica, que ofrece resultados con la consecuente lesión a los intereses no tan claros que han rodeado a este sector.