Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Transición en la Reforma, habrá un gobierno democrático: Félix

    Transición en la Reforma, habrá un gobierno democrático: Félix

    17 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arrancó el proceso de transición entre el Concejo Municipal Interino de Mineral de la Reforma, y la administración que encabezará Israel Félix Soto, quien adelantó que su gobierno será “democrático”.

    “Le daré participación en la toma de decisiones a todas las corrientes y expresiones políticas del municipio, así como a la sociedad de Mineral de la Reforma. En lo particular me enfocaré en mejorar la situación de salud del municipio y en la búsqueda cotidiana de acciones que cambien el momento que estamos viviendo”.

    Además, de la pandemia, otro de los retos es el rezago acumulado en la demarcación, dijo, tras suscribir el acta para la instalación del comité de transición, junto con Rubén Contreras Gómez, presidente del concejo.

    Por parte de Félix estuvieron presentes Matilde Ortega Martínez, síndico hacendario electo, así como Luis Bernardo Arista Velasco, exdirigente provisional del PRI Pachuca, y Jorge Alejandro Martínez Quintero, exfuncionario en la extinta Secretaría de Planeación.

    En tanto, por el Concejo Municipal acudieron Mario Hernández Cabañas, secretario general del municipio; María de la Luz Neri Estrada, vocal hacendario; José Reyes Baños Ortiz, tesorero; Jorge Alberto Luna Cortes, secretario de Obras Públicas, y Herbert Delsar Lara Ayala, contralor municipal.

    La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) lleva a cabo el proceso de entrega-recepción del ayuntamiento 2020; no obstante, aún está pendiente la resolución de juicios contra los comicios en Mineral de la Reforma, que deberán ser solventados antes del 15 de diciembre, fecha de la toma de protesta de los ayuntamientos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.