Arrancó el proceso de transición entre el Concejo Municipal Interino de Mineral de la Reforma, y la administración que encabezará Israel Félix Soto, quien adelantó que su gobierno será “democrático”.
“Le daré participación en la toma de decisiones a todas las corrientes y expresiones políticas del municipio, así como a la sociedad de Mineral de la Reforma. En lo particular me enfocaré en mejorar la situación de salud del municipio y en la búsqueda cotidiana de acciones que cambien el momento que estamos viviendo”.
Además, de la pandemia, otro de los retos es el rezago acumulado en la demarcación, dijo, tras suscribir el acta para la instalación del comité de transición, junto con Rubén Contreras Gómez, presidente del concejo.
Por parte de Félix estuvieron presentes Matilde Ortega Martínez, síndico hacendario electo, así como Luis Bernardo Arista Velasco, exdirigente provisional del PRI Pachuca, y Jorge Alejandro Martínez Quintero, exfuncionario en la extinta Secretaría de Planeación.
En tanto, por el Concejo Municipal acudieron Mario Hernández Cabañas, secretario general del municipio; María de la Luz Neri Estrada, vocal hacendario; José Reyes Baños Ortiz, tesorero; Jorge Alberto Luna Cortes, secretario de Obras Públicas, y Herbert Delsar Lara Ayala, contralor municipal.
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) lleva a cabo el proceso de entrega-recepción del ayuntamiento 2020; no obstante, aún está pendiente la resolución de juicios contra los comicios en Mineral de la Reforma, que deberán ser solventados antes del 15 de diciembre, fecha de la toma de protesta de los ayuntamientos.
Por Oliver García