Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Expo Feria Ixmiquilpan´25  espera derrama de 60mdp
    • Lanzarán cinco toneladas de jitomate en Metepec
    • Incluir transfeminicidio en el Código Penal local
    • Sin corregir deficiencias para discapacidad en Tula
    • Continúa búsqueda de cuerpo de menor 
    • Reparan el drenaje de rastro, tras quejas
    • Impulsan un Campo Limpio en Chilcuautla
    • Desconoce Argüelles razón de su exclusión en el Panalh
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Trabajo permanente y coordinado para conservar la seguridad: Fayad

    Trabajo permanente y coordinado para conservar la seguridad: Fayad

    2 marzo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se necesita coordinación y trabajo permanente en materia de seguridad y que Hidalgo, siga siendo una de las más seguras del país, afirmó Omar Fayad Meneses Mesas para la construcción de paz y seguridad, donde intercambió experiencias en la materia con el titular la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

    El subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero señaló que cada entidad federativa de México debería contar con un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) como el de Hidalgo, pues la combinación entre inteligencia y tecnología es una de las mejores formas para combatir a la delincuencia.

    Durazo Montaño enfatizó “son mesas de neutralidad política”, las cifras y las estrategias no tienen un interés político. Las mesas tienen que ser ejes operativos, como por ejemplo el operativo ordenado por el gobernador Omar Fayad en los ductos de Tula, destacó.

    Hay cinco tópicos en los que los estados deben implementar acciones específicas: las casas de empeño, los deshuesaderos, los casinos, los antros y los penales, pues en ellos se concentran los delitos. En los penales -precisó- se genera y ejecuta del 40 al 60 por ciento del índice delictivo.

    Si esos cinco rubros, como epicentro del delito, se contienen y atacan “yo les garantizo que la incidencia delictiva del país va a bajar drásticamente”, puntualizó.

    El gobernador Omar Fayad adelantó que reforzará la estrategia focalizada en esos rubros. Acciones como ésta, sirven para que las dependencias involucradas evalúen las acciones de la competencia de cada una.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    100 mdp para repavimentar Pachuca y Mineral de la R.

    4 agosto, 2025

    Alumno de la UPT, dado de baja por agresión 

    4 agosto, 2025

    21 empresas participarán en el tren AIFA – Pachuca 

    4 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.