Se necesita coordinación y trabajo permanente en materia de seguridad y que Hidalgo, siga siendo una de las más seguras del país, afirmó Omar Fayad Meneses Mesas para la construcción de paz y seguridad, donde intercambió experiencias en la materia con el titular la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
El subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero señaló que cada entidad federativa de México debería contar con un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) como el de Hidalgo, pues la combinación entre inteligencia y tecnología es una de las mejores formas para combatir a la delincuencia.
Durazo Montaño enfatizó “son mesas de neutralidad política”, las cifras y las estrategias no tienen un interés político. Las mesas tienen que ser ejes operativos, como por ejemplo el operativo ordenado por el gobernador Omar Fayad en los ductos de Tula, destacó.
Hay cinco tópicos en los que los estados deben implementar acciones específicas: las casas de empeño, los deshuesaderos, los casinos, los antros y los penales, pues en ellos se concentran los delitos. En los penales -precisó- se genera y ejecuta del 40 al 60 por ciento del índice delictivo.
Si esos cinco rubros, como epicentro del delito, se contienen y atacan “yo les garantizo que la incidencia delictiva del país va a bajar drásticamente”, puntualizó.
El gobernador Omar Fayad adelantó que reforzará la estrategia focalizada en esos rubros. Acciones como ésta, sirven para que las dependencias involucradas evalúen las acciones de la competencia de cada una.
Por Manuel Castellanos