Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Toman escuela indígena por falta de maestros

    21 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Habitantes de la comunidad La Flor resolvieron cerrar la escuela primaria indígena Juan Escutia, provocando un paro de clases, además retuvieron al supervisor de la zona escolar 58, Pablo Salvador, a modo de protesta porque no ha sido atendido un déficit de tres maestros que prometió enviar la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) desde hace más de un año y medio, pero hasta la fecha no le ha dado solución.
    Señalaron los inconformes que el problema surgió desde hace tres ciclos escolares, perjudicando al alumnado, porque únicamente cuentan con tres profesores que se han visto en la necesidad de trabajar en la modalidad de “multigrado” pero no les da tiempo de atender con regularidad a cada uno de los seis grados.
    El delegado comunitario, Héctor Pérez Hernández, y la presidenta del Comité de Padres, Isabel Pérez López, encabezaron a los más de 40 inconformes que amagaron con mantener paralizadas las actividades en dicha institución educativa hasta que la SEPH resuelva la situación, señalando que “de por sí, ya están siendo afectados los alumnos por la falta de maestros”.
    En medio de la manifestación, el supervisor de la zona escolar 58, Pablo Salvador, informó que la SEPH ya había evaluado la posibilidad de asignar tres maestros más, pero por el reducido número de alumnos consideró que no era factible, además aclaró que al inicio del presente ciclo falleció un maestro, por lo cual se está analizando la reposición.
    También aseguró que el recién nombrado director de Educación Indígena del Estado, Delfino Quiterio Rosas, ya había hecho el compromiso de enviar a otro docente para sumar cuatro maestros que tiene registrados en la plantilla que corresponde a esta escuela primaria, que continuaba en paro hasta la entrega de este reporte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulso a la Seguridad en Yahualica: Lara Velázquez

    19 noviembre, 2025

    Detectan nuevo derrame de emulsión a aguas del río Tula

    19 noviembre, 2025

    Pese a fumigaciones, plaga de mosco  peor que nunca

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.