Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tlaxiaca el reino del zapatero

    *Tlaxiaca el reino del zapatero

    13 marzo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Resulta que el Señor del Zapato como se le conoce al presidente municipal de San Agustín
    Tlaxiaca Arturo Belem Hernández Máximo, no es la primera vez que amedrentando se
    apodera de grandes superficies del territorio que gobierna como lo intenta con 8
    hectáreas adquiridas por un particular en subasta del Instituto para Devolverle al Pueblo
    lo Robado, en sus alforjas carga una larga lista de abusos.
    Lo acusa de haberse apoderado de ocho hectáreas en Benito Juárez que adquirió el
    gobierno de Mauro López Pacheco para el basurero municipal y que ahora están a nombre
    de uno de sus sobrinos, lo mismo hizo con los locales del mercado Manuel Ángel Núñez,
    donde una de sus sobrinas tiene una tienda de abarrotes.
    No sólo pavimentó la calle de Durango en el barrio de Mexiquito para beneficiar sus
    terrenos y la casa de su sobrino, utilizó maquinaria en la administración 2012 – 2016 para
    desmontar terrenos en su rancho Los Garambullos y aprovechando su nuevo paso por el
    gobierno municipal no paga permisos de cambio de uso de suelo ni estudios de impacto
    ambiental en las naves que construye en esta municipalidad.
    También tiene pendientes la aclaración de a donde fueron a parar los recursos de la planta
    de tratamiento de agua residual proyectada para El Huizache, que nunca se construyó,
    además de otros terrenos frente a la sede de su fundación, de esta larga lista de que se le
    acusa dice que lo único donde topó con pared fue cuando el profesor Tomás García Cerón
    impidió que se apoderará del terreno para la escuela primaria.
    Todo auspiciado por los gobiernos priistas que veían en él al hombre de poder económico
    que les hizo con una excepción mantener el ayuntamiento de este municipio conurbado y
    por lo un importante sector de San Agustín Tlaxiaca piden investigaciones a fondo para
    frenar los excesos de Hernández Máximo, porque el reciente caso denunciado por un
    particular a quien presiona para que le venda una superficie de ocho hectáreas a menos
    de su valor catastral, no es un hecho aislado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.