Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tizayuca sede del bombero máster challenge 2019

    Tizayuca sede del bombero máster challenge 2019

    10 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- El municipio de Tizayuca fue designado para que 17 y 18 de agosto se lleve a cabo en las instalaciones de la Posta, la segunda edición del Bombero Máster Challenge 2019.

    Miguel Ángel Porras Zárate, organizador de este evento, indicó que la Posta es el mejor centro de enteramiento, donde todos los bomberos del país realizan sus ejercicios y certificaciones.

    Para este año ya se tiene contemplada la participación de Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, estado de México, Quintana Roo, Texcoco y Nezahualcóyotl; además de países como Guatemala, Ecuador, Perú y Chile.

    Para que los equipos conformados por cinco personas puedan mostraran sus habilidades y que la ciudadanía conozca un poco de su labor cotidiana.

    Comentó que en la edición anterior se tuvieron competencias como subir las escaleras de una torre de 12 metros de altura, cargando una manguera que pesa 35 kilogramos.

    Una vez arriba, el participante debió jalar con una soga otra manguera similar, bajar las escaleras y “rescatar” de un espacio confinado a una persona de más de 100 kilos de peso. Todo ello con el equipamiento de trabajo, que implica alrededor de 20 kilos.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.