Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tizayuca, foco rojo

    *Tizayuca, foco rojo

    6 junio, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Es lamentable que la desatención o atención tardía a las amenazas que un grupo delictivo lanzó junto con un balazo en la pierna de un operador de transporte público, haya si se confirma, desembocado en un homicidio de otro operador junto al reto abierto al operativo de protección aplicado luego de 15 horas de negociación donde las autoridades garantizaron a los transportistas seguridad y que no sucedería nada.

    Los dirigentes de las cinco organizaciones de concesionarios y operadores que agrupan un parque vehicular de alrededor de 800 unidades de las que dependen no menos de 2 mil familias apenas recibieron los mensajes de extorsión o derecho de piso de una organización que ya lo había hecho en agosto de 2022 con el transporte público federal de pasajeros, acudieron a la autoridad de su sector.

    Pero en la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) solo recibieron un “no es de nuestra competencia” y los enviaron con un supervisor (Luciano Lomelí) a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) donde sólo levantaron un acta circunstanciada o informativa; ante la displicencia y desinterés los transportistas decidieron realizar un paro, solo así llamaron la atención de la autoridad estatal.

    Luego de quince horas en una de mesa de diálogo los “conminaron” lo que sintieron más a amenaza que a solución a reanudar el servicio y les garantizaron que no sucedería nada así que levantaron el paro y Guardia Nacional y policías preventivas iniciaron un operativo que de nada sirvió porque fue asesinado el conductor de una colectiva, sea o no producto de la amenaza porque eso lo determinarán las investigaciones y un juez, hace crecer la alarma.

    Lamentable que el 18 de febrero se haya llevado a cabo una reunión interestatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad y que cuatro meses después los resultados no se observen o se vean apagados por lo sucedido las últimas 72 horas, todo acompañado de la insensibilidad de los funcionarios de la Semot, que en primera instancia dejaron solo y a su suerte a los transportistas, sin estimar que Tizayuca es puerta de entrada a Pachuca y Zona Metropolitana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.