Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tizayuca aplica bien los recursos públicos

    Tizayuca aplica bien los recursos públicos

    23 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ocupa Tizayuca el tercer lugar a nivel estatal en la evaluación del presupuesto basado en resultados, estrategia que evita que los recursos públicos sean desviados de los objetivos del gobierno municipal.

    La Unidad Técnica de Evaluación del Desempeño (UTED) de la Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo posicionó al municipio de Tizayuca como el tercer lugar en el estado en cumplimiento en la Implementación de Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

    Irving Alejandro Maldonado Villalpando, titular de la Secretaría de la Contraloría Interna Municipal, señaló que el porcentaje obtenido por Tizayuca en la implementación del PBR supera a la media estatal, la cual es del 23.34 por ciento.

    Es así que de acuerdo con la Secretaría de Finanzas del estado, la administración municipal de Tizayuca 2020 – 2024 cuenta con el 45.75 por ciento del Presupuesto Basado en Resultados, lo que posiciona a la demarcación 22 puntos porcentuales por encima de la media estatal.

     De acuerdo con la Contraloría Municipal, esta evaluación se realiza de manera anual con el objetivo de mejorar las metas de la aplicación presupuestal, lo cual representa nuevas oportunidades para su mejoría y para la rendición de cuentas.

    Las tres áreas mejor calificadas de la administración municipal encabezada por Susana Ángeles fueron Planeación, Presupuestación y Ejercicio y Control.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.