Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    “Tijera” a  Consejos Municipales Electorales; propone el Ejecutivo

    14 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El gobernador Julio Menchaca Salazar envió cuatro iniciativas al Congreso local que buscan modificar el Código Electoral del Estado, las cuales, entre otras cosas, se encaminan a la eliminación de los Consejos Municipales Electorales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, por el elevado costo que representan a las arcas estatales.

    Además, sus funciones, de acuerdo con lo planteado por el Ejecutivo, son muy similares a las que ya realizan los Consejos Distritales Electorales.

    De acuerdo con una proyección realizada por el Ejecutivo, la operación de ese órgano temporal equivale a un promedio de 42 millones 695 mil 469.60 pesos por año, sin embargo, para 2060, periodo en el que se llevarán a cabo 13 proceso electorales en la entidad, el gasto sería de 555 millones 41 mil 105 pesos.

    “Esta cantidad es una proyección del ahorro que pudiera generarse en los siguientes trece procesos electorales locales, considerándolo hasta el año 2060, al no contar con estas estructuras municipales”, dice el documento enviado por el gobierno estatal.

    La propuesta del ejecutivo también apuesta por la ampliación de las facultades de los Consejos Distritales, entre las que destacan la organización de debates entre quienes busquen una alcaldía, emisión de constancias de mayoría, así como la declaratoria de validez de la elección.

    En caso de que el pleno apruebe las iniciativas de Menchaca Salazar, los Consejos Municipales Electorales ya no funcionarían para el proceso electoral de 2024, cuando tendrá lugar la renovación de las 84 presidencias municipales de Hidalgo, así como la presidencia de la República.

    Los documentos correspondientes fueron enviados al área respectiva del Poder Ejecutivo en donde se realizará el proceso previo a su autorización. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.