Itzell Molina.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Hidalgo; informó que el trabajador formal tiene derecho a solicitar a su empleador un aporte del cinco por ciento del salario para que sea dirigido a su Subcuenta de Vivienda, esto con la finalidad de generar un ahorro.
Explicó que dicho ahorro permite tramitar y pagar parte del crédito Infonavit y, si no es usado en su totalidad, se convierte en una inversión para el retiro.
Puntualizó que por diversas razones las empresas no siempre cumplen con esta obligación al pie de la letra, registrando a los trabajadores con un menor salario al que realmente perciben, con subcontratación o incluso evadiendo las cuotas de seguridad social con pagos irregulares.
En este sentido, el instituto, señaló que pueden vigilar a la empresa en la que trabajan y denunciar irregularidades de forma anónima, además de tener el compromiso de monitorear el cumplimiento de los pagos puntuales, así como las herramientas para apoyar y acompañar al trabajador para hacer una revisión de los pagos.
Finalmente, aclaró que el dinero resguardado en la Subcuenta de Vivienda es el primer pago del crédito hipotecario, o uno complementario si solicitó un financiamiento con un banco, por lo que en caso de no ser usado o solo de manera parcialmente, tiene una tasa de rendimiento anual promedio de 6 por ciento, con lo que los ahorros siguen creciendo.