Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tienen 46 municipios intensidad migratoria

    Tienen 46 municipios intensidad migratoria

    12 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) ha capacitado a 46 municipios del estado de Hidalgo que tienen media, alta y muy alta intensidad migratoria, que requieren la llegada de programas sociales.

    Algunos de estos son Ixmiquilpan, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande, según datos de la dependencia.

    Instó a la ciudadanía a informarse para ser beneficiarios porque Sedeso se pone en contacto con los enlaces municipales designados por los ayuntamientos para generar acciones de mayor impacto para la comunidad migrante y sus familias.

    Estos enlaces municipales se convierten en el hilo conductor de las políticas públicas en favor de la comunidad migrante en los municipios ya que asumen su papel como portavoz del sector migrante municipal y son el contacto directo con la dirección General de Atención al Migrante dependiente de la Sedeso, y a su vez esta dependencia acerca los apoyos, los programas y las acciones directamente con las familias que más lo necesitan o que requieren de servicios específicos.

    La Dirección General de Atención al Migrante cuenta con 10 programas principales de los cuales se derivan asesorías, técnicas, legales e informativas, traducciones, acercamiento con instituciones nacionales e internacionales para gestión de trámites, traslado de enfermos, repatriación de restos, localización de personas, trámites locales, actas de doble nacionalidad, gestión de visas, asistencia migratoria, entre otros.

    Si requiere mayores informes respecto a un programa, orientación, asesoría o apoyo, puede acudir a las oficinas de la Dirección General de Atención al Migrante dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano que se encuentra ubicada en la calle Pino Suárez no 301 en la colonia Real de Minas, Pachuca de Soto, Hidalgo o comunicarse a los teléfonos 7711074358 y 7717180564.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo

    2 agosto, 2025

    Policías de la Industrial cursan la prepa abierta

    1 agosto, 2025

    Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.