Tula de Allende. A diferencia del secretario de la Unión de Tianguistas de Tula (UTT), Miguel Ángel Islas Hernández, quien consideró en junio pasado que apenas se autorizara la reapertura de giros no esenciales en la demarcación, la actividad económica se normalizaría en 3 semanas, la presidenta del gremio, Patricia Badillo Bárcenas sostuvo que, a mes y medio de la apertura, las ventas no han mejorado.
La lideresa sostuvo, que, al menos en la central de abastos que representa, no han incrementado las ventas ni en lo más mínimo para los comercios que no son de primera necesidad, quienes llevan casi 5 meses casi con ganancias nulas.
Afirmó que se ve mucho movimiento, pero que, la comercialización recae en cierto tipo de giros esenciales: “los de alimentos para preparar, es decir frutas, verduras y legumbres además de materias primas, no así los de alimentos para consumir en punto de venta”, muchos de ellos ya hasta levantaron definitivamente sus puestos, aseguró.
“Por ejemplo, casi todos los negocios de venta de sopes de la entrada principal tuvieron que cerrar sus establecimientos, ante las nulas ventas que tenían y debido a que, ante el pago de empleados, mantenerse, les significaba pérdidas cuantiosas”.
Reiteró que los no esenciales como ropa y zapatos casi tienen ventas nulas, “algunos locatarios se me han acercado, otros no me han comentado, pero es evidente su situación”.
Indicó que, como estrategia para que aumenten un poco las ventas se le ha abierto la puerta central trasera y la última de la fachada principal, para que las personas que entren al tianguis pasen de manera obligada por esa zona.
Por Miguel Á. Martínez