Guillermo Bello.- Registran el primer incremento del 2023 al precio del Gas LP; el costo más elevado se encontrará en el municipio de Tezontepec de Aldama, donde el kilo superará los 20 pesos, mientras que el más barato se venderá en Tizayuca.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el listado de Precios máximos vigentes a partir de este domingo y hasta el sábado 21 de enero del Gas Licuado de Petróleo.
Es a través de este listado que al CRE informó sobre el incremento al precio del combustible referido, el primero registrado durante el 2023, con el que el costo más elevado se encontrará en el municipio de Tezontepec de Aldama, donde se venderá hasta en 20 pesos con nueve centavos por kilo, lo que representa una diferencia de 35 centavos respecto a la semana anterior.
El mismo incremento en el precio se tendrá en Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, Huejutla, Tulancingo y los 70 municipios restantes, por lo que actualmente los pobladores comprarán el kilo de gas hasta en 19 pesos con 73 centavos.
En el municipio de Atitalaquia, la población pagará cada kilo de combustible en 19.34 pesos, mientras que en Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez el precio máximo llegará a los 19 pesos con 27 centavos por cada kilo.
Entre los precios más bajos que estarán vigentes durante la semana en curso, se encuentra el establecido para los municipios de Emiliano Zapata, Almoloya y Apan, donde cada kilo de LP costará 19 pesos con 14 centavos, mientras que en su venta por litro, este combustible costará 10.33 pesos.
De acuerdo con el documento emitido por la Comisión Reguladora de Energía, en el municipio de Tizayuca se encontrará el precio más bajo del gas, pues tendrá como máximo de venta al consumidor un total de 19 pesos con siete centavos por cada kilo.
Cabe resaltar que es la CRE el organismo que emite las disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar los precios máximos de gas LP, los cuales, serán los que pagarán los consumidores de cada municipio.