Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»TEPJF sanciona a MC por publicaciones sin pruebas

    TEPJF sanciona a MC por publicaciones sin pruebas

    11 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Un procedimiento sancionador culminó con sanciones para Movimiento Ciudadano (MC) y su excandidata Adriana Flores Torres, tras una serie de publicaciones en redes sociales que involucraron a la ahora senadora Carolina Viggiano Austria.

    La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el expediente más de un año después de los hechos denunciados, pues las publicaciones cuestionadas aparecieron en Facebook los días 3, 13 y 17 de mayo de 2024.

    En ellas, Flores Torres hizo señalamientos sobre presuntos delitos atribuidos a Viggiano, entre ellos violencia política, tráfico de influencias y robo, y el expediente detalla que no se ofreció respaldo documental ni se mencionó investigación oficial alguna.

    Los magistrados revisaron el contenido y observaron que Flores emitió acusaciones sin pruebas verificables, por lo cual la Sala concluyó que esas afirmaciones no cumplían con el marco legal al carecer de elementos jurídicos suficientes.

    La resolución determinó que no existían fundamentos para establecer un caso de calumnia, aunque sí identificó expresiones contrarias a la normativa electoral y el tribunal emitió una amonestación pública contra Flores, debido a que no existieron antecedentes similares en su contra.

    En tanto, por no aplicar medidas de control sobre el comportamiento de su representante, el partido recibió una multa equivalente a 50 Unidades de Medida y Actualización, lo que representa un monto de 5 mil 428.50 pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.