Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Taximetro, apps y códigos QR, en nuevo reglamento de Movilidad

    Taximetro, apps y códigos QR, en nuevo reglamento de Movilidad

    10 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Reglamento de Movilidad y Transporte para el estado de Hidalgo, que entró en vigor el 1 de marzo pasado, contempla la implementación de taxímetros y aplicaciones en el servicio público individual, así como un código QR.

    Según el ordenamiento, como mínimo, las apps deberán proporcionar a los usuarios la tarifa, mecanismos de cobro, la interconexión con las dependencias que autorice la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), datos del conductor y opciones de rutas calculando tiempos, distancias, costos y accesibilidad.

    La Semot determinará las ciudades que por su densidad poblacional requieran este tipo de servicios. Todos los dispositivos deberán contar con conectividad a internet y ser colocados en un área visible para los pasajeros.

    “Mediante tal aplicación, las personas usuarias podrán solicitar una unidad para que se les traslade de un punto a otro; conocer qué vehículo pasará por ellas, quién es el conductor, quien dirá las opciones de recorrido y el costo por la prestación del servicio”, menciona.

    El personal conductor de las unidades también tendrá a su disposición un botón de pánico, el cual podrán oprimir en caso de encontrarse en riesgo o peligro, señala el documento publicado el 7 de febrero pasado.

    El titular de Semot, José Luis Guevara Muñoz, ha señalado que la instrumentación se realizará con un piloto en la capital del estado, antes de que concluya el año

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.