Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sustanciales avances en Protección Civil: Quijas

    27 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Este gobierno tienen avances importantes en Protección Civil y Protección de Riesgos, como la gestión de Atlas de Riesgo en 34 municipios, expuso en la primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal en esta materia, el subsecretario Francisco Quijas Cruz.
    Así para brindar atención preventiva y capacidad de respuesta ante siniestros naturales o generados por descuido en el último año llevaron a cabo mil 50 inspecciones en 52 municipios, 428 opiniones técnicas de seguridad; 104 de factibilidad; 99 evaluaciones técnicas; 33 identificaciones de zonas de riesgo y 386 inspecciones a unidades de transporte de gas LP
     No obstante, el análisis de los periodos 2022-2023 y 2023-2024 revela un alarmante aumento en la sequía severa. Mientras que en el primer periodo fueron 10 municipios los afectados, en el segundo se alcanzó un preocupante pico de 38 municipios.
    Lo que obliga a redoblar esfuerzos en prevención y respuesta ante emergencias, protegiendo a las comunidades frente al cambio climático».
    Destacó también la primera feria estatal de Protección Civil, cuyo propósito fue fomentar la conciencia de prevención y preparación de la comunidad Hidalguense ante situaciones de emergencia, además se han impartido 71 capacitaciones a dependencias pertenecientes a la administración pública estatal y escuelas. Superando los adiestramientos realizados en estas materias durante el año 2023, cuando se logró la capacitación a 69 instituciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.