Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Suspendidas reuniones sobre Plan Hídrico Tula

    15 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Continúan suspendidas las reuniones entre residentes y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pese a las constantes quejas de la ciudadanía sobre las obras del Plan Hídrico y los cuestionamientos pendientes sobre los trabajos, que cumplen más de cien días de retraso.

    La última mesa de trabajo que se realizó la penúltima semana de diciembre de 2022, en la cual, el director local de la Conagua Hidalgo, Heber Eleazar Saucedo Rojas, aseguró que los encuentros se reanudarían a partir del reinicio de la obra, es decir, el 7 de enero del presente años.

    A pesar de ello, tal afirmación no se ha cumplido, a pesar de los constantes señalamientos de la sociedad civil sobre los trabajos.

    Durante el lapso que la institución federal no ha brindado informes a la ciudadanía se han suscitado controversias por los desgajamientos y deslaves que se padecieron justamente detrás de Manuel Doblado, debido a que la Conagua quitó los bordos y taludes del afluente con el objetivo de construir un muro de contención y revestir el río.

    Además, no se ha tenido respuesta sobre un segundo retiro de lodos que se hizo del caudal del cuerpo de agua, los cuales fueron depositados nuevamente en zona urbana; la tala de árboles; los daños al puente Metlac -que data de tiempos coloniales y que está incluido dentro del catálogo de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)- ni los agrietamientos en las calles del centro como consecuencia del paso de unidades pesadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.