José Antonio Alcaraz.- Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, aprobaron los dictámenes que suspenden del ejercicio del cargo a los presidentes municipales de Tlahuelilpan y Pisaflores, José Alfredo N y Luis Francisco N, respectivamente.
Esto luego que jueces los vincularon a proceso por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravadas en contra de la administración pública de sus respectivos municipios.
Para proceder con la suspensión de las funciones, legisladores de la Diputación Permanente convocaron al quinto periodo extraordinario de sesiones del Congreso de Hidalgo, para poner a consideración del Pleno Legislativo dichos dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Gobernación, presidida por el diputado Noé Hernández Bravo, los cuales fueron aprobados de manera unánime.
Tras la suspensión de funciones, la LXV Legislatura llamará a los suplentes Radamés Hernández López, de Tlahuelilpan y Ricardo García Torres, de Pisaflores, para que en un término de cinco días entren en funciones.
Hace una semana, llegó al Congreso de Hidalgo los oficios del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) para informar la situación legal de ambos representantes populares de Hidalgo a fin de que proceda su suspensión y la toma de protesta de los suplentes.
En septiembre del año pasado, tras el inicio de la administración pública del gobernador Julio Menchaca Salazar, se detectó una red de corrupción en la que se presume la desviación de 520 millones de pesos que iban a ser destinados para obras sociales, insumos médicos para la pandemia del Covid-19, entre otros.
Los primeros presidentes municipales que detuvieron son Fidel N. de Epazoyucan, Felipe N., de Huautla, Elías N., de Yahualica, y Luis Enrique N., de Nopala de Villagrán, por su presunta responsabilidad de las irregularidades detectadas por las autoridades estatales.
Al presidente municipal de Tlahuelilpan es señalado por la malversación de cerca de 21 millones de pesos; por ello se le imputan los delitos de peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades en detrimento patrimonial.
Mientras, el presidente municipal de Pisaflores, quien, tras librarse su orden de aprensión, se evadió de la acción de la justicia, tramitando un amparo, pero, posteriormente, se presentó ante un juez, es señalado por el presunto desvío de más de 30 millones de pesos.