Guillermo Bello.- En términos generales, la construcción de la carretera Mineral del Monte-Huasca cuenta con un 75 por ciento de avance, señaló Julio Ramón Menchaca Salazar durante la supervisión en la que lo acompañó Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México y el gobernador del estado realizaron un recorrido de supervisión de la obra referida, que se realiza con una inversión de más de cinco mil millones de pesos y que, en conjunto con la otra ampliación que se ejecuta, el recurso federal rebasa los siete mil millones.
El mandatario estatal reveló que el presidente de la República se comprometió regresar a Hidalgo en junio y agosto para seguir revisando los avances de la obra, pues, aseguró, las empresas a cargo se comprometieron concluir en el segundo mes mencionado.
Sin embargo, resaltó que la ejecución de esta obra representó un reto muy grande debido a las circunstancias del terreno, pues se han encontrado tiros de mina y hay un ducto de gas que tuvo que cambiarse para abastecer, entre otras.
Menchaca Salazar explicó que la construcción de esta vía de comunicación representará un impacto muy importante en la economía y bienestar de los hidalguenses, ya que permitirá el contacto entre el norte y sur de la entidad y del país, y además mejorará la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sobre la inconformidad de grupos ambientalistas por la tala de árboles para la construcción de esta carretera, el mandatario estatal dijo que para la generación de infraestructura es necesario generar este tipo de situaciones, pero existe un compromiso ambiental.
Explicó que por cierta cantidad de árboles talados se reforestarán otros, pues es una de las cuestiones que implica el desarrollo, sin embargo, aseguró que no se puede condenar la incomunicación en aras de solucionar la reforestación con voluntad y recursos.