Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Supervisa OFM Hospital Covid-19 en Huejutla

    Supervisa OFM Hospital Covid-19 en Huejutla

    26 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobernador Omar Fayad supervisó la operación del Hospital de Respuesta Inmediata Huejutla Covid-19, resultado de la reconversión de un área del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR), con una plantilla de 129 personas, 33 médicos urgenciólogos, internistas y generales; 49 enfermeras, 39 paramédicos y 8 administrativos.

    El Hospital de Respuesta Inmediata Huejutla Covid-19 se suma a la red del sistema de salud pública de la región, la cual se fortaleció en beneficio de la población de esa zona, por ejemplo, el Hospital General de la Huasteca se invirtieron más de siete millones de pesos, que favorecen a habitantes de más de 480 localidades.

    El gobernador Fayad destacó que a través de la línea de emergencia 911 se otorgan videoconsultas médicas, hasta la fecha se han atendido más de 2,400 llamadas de casos sospechosos de coronavirus.

    Con la finalidad de reforzar las medidas preventivas y la contención del virus, tanto en pacientes, familiares y personal médico, a la entrada de los hospitales de Respuesta Inmediata y el General de esa región colocaron túneles sanitizantes.

    Los arcos -precisó- cuentan con aspersores que emiten el producto que elimina 99.9 por ciento (%) de virus, bacterias, esporas y agentes patógenos que se encuentran en el medio ambiente, mismo que desinfecta ropa, cabello y objetos.

    Los túneles utilizan el sanitizante Eviter 100, certificado por la Secretaría de Salud federal y por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dicho producto es libre de impacto negativos en el usuario, el entorno y el medio ambiente, es biodegradable, no es tóxico ni corrosivo.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzobús perdió más de 80 mil usuarios en junio

    19 agosto, 2025

    Resueltas 195 iniciativas el primer año de la 66 Legislatura 

    19 agosto, 2025

    Proponen fecha oficial para el Festival del Paste

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.