Erick Morales. – Entre enero y junio de 2025, Hidalgo registró 43 casos confirmados de dengue, sin reportar fallecimientos, según datos del Panorama Epidemiológico del Dengue elaborado por la Secretaría de Salud federal.
Del total, 31 corresponden a dengue no grave y 12 presentan signos de alarma.
San Felipe Orizatlán encabeza la lista con 18 casos, seguido de Huejutla con nueve y Jaltocán con seis. También se reportaron contagios en Chapulhuacán, Jacala, Pisaflores, Huehuetla, Metztitlán, Tepehuacán de Guerrero y Tlahuiltepa.
La Secretaría de Salud federal clasifica a San Felipe Orizatlán y Jaltocán en zona de epidemia (color rojo); Pisaflores y Tlahuiltepa en zona de alerta (color amarillo); y el resto de los municipios en zona segura (color verde).
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Hidalgo mantiene activa la estrategia Lava, Tapa, Voltea para reducir los criaderos del mosquito transmisor, además recomiendan lavar piletas, floreros y tinacos; tapar contenedores de agua; Voltear recipientes vacíos y desechar objetos inservibles como llantas o latas.
El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, ha mostrado una tendencia creciente en la entidad. Mientras que en 2021 y 2022 se reportaron 20 y 2 casos respectivamente, para 2023 se alcanzaron 631 y en 2024 se dispararon a 1,897 contagios, incluyendo un fallecimiento en Jacala.