Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Suman 161mdp desvíos en Tula

    11 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Concluyeron auditorías a las arcas municipales que mantuvo tres meses a personal de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), fiscalizando las cuentas públicas 2021 y 2022, del ex presidente municipal Manuel H. B., en prisión preventiva por el delito de peculado.

    Así lo informó el alcalde Mario Guzmán Badillo, quien afirmó que los inspectores se retiraron, encontrando faltantes por más de 161 millones, a falta de ver si hay más anomalías durante los últimos 11 meses que el ex edil fungió, quien también es señalado del delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado.

    “Todavía tenemos que ver si en el último trimestre de 2022 y hasta agosto de 2023 hay algo más, lo cierto es que el personal de la Auditoría no nos ha dicho nada al respecto, pero sí está pendiente”, aseveró el mandatario.

    Previamente, se dio a conocer en conferencias de prensa que en la cuenta pública 2021 se encontraron inconsistencias por 86 millones de pesos, mientras que en 2022 fueron otros 75 millones faltantes.

    El monto de 2021 podría ser mayor, ya que según reveló el director estatal de Auditoría Gubernamental, Fernando Barragán Pulido, se detectaron un sinnúmero de facturas canceladas, pero que en su momento fueron pagadas por el depuesto gobierno.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias

    13 noviembre, 2025

    Inauguran exposición “Lo que mis ojos ven”

    13 noviembre, 2025

    Destinarán 13 millones al Gerontológico Zapotlán

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.