*Hidalguenses inician el año con incremento del 11.1% de tarifas en combis y Tuzobús.
Juan Manuel Pérez.- Con un incremento de 11.1% a la tarifa del pasaje, tanto en transporte convencional colectivo como del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, al pasar de 9 a 10 pesos, de acuerdo con las disposiciones oficiales del STCH y SITMAH.
El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITMAH) publicaron el último día de 2021 en el Periódico Oficial del estado (POEH) los acuerdos correspondientes por los que actualizan la tarifa aplicable a los usuarios de ambos sistemas.
Para el Tuzobús el pago de la tarifa es de 10 pesos el primer viaje que incluyen los dos siguientes transbordos, efectuados dentro de los 50 minutos posteriores al uso de la troncal o de alguna alimentadora.
En el caso del transporte público colectivo el aumento también quedó en 10 pesos y el acuerdo publicado por el STCH señala que las disposiciones seguirán vigentes aún y cuando se llegara a levantar la contingencia causada por la emergencia sanitaria.
Tanto para el Tuzobús como el transporte colectivo deberán realizar descuento de 50 por ciento a personas adultas mayores o dos personas con discapacidad abordo.
En el caso de los colectivos de la entidad el descuento es aplicable con límite de dos personas por viaje.
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informó que las tarifas del transporte público incrementaron debido a que desde 2017 los costos no habían presentado ninguna modificación, además de que el precio se actualizó por debajo de la inflación acumulada en beneficio de la economía de los usuarios.
Indicó que luego de escuchar al gremio, se instruyó la realización de un estudio técnico de factibilidad de actualización y se determinó que con la finalidad de que el sector transportista cumpla con su responsabilidad de prestar el servicio y hacerlo en condiciones de seguridad, dando el correcto mantenimiento a las unidades, la actualización debía realizarse y pasar de 9 a 10 pesos.
Señaló que parte de la determinación deriva en que se espera que la inflación para este 2022 eleve los costos que pagan los transportistas por los insumos que requieren para prestar el servicio, ya que en cinco años el diésel aumentó 54.68 por ciento.