Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    • PAN interpone amparo contra la “Ley Espía”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»STPSH alerta por posibles extorsiones laborales para viajar al extranjero

    STPSH alerta por posibles extorsiones laborales para viajar al extranjero

    3 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para prevenir que la población que tiene deseos de trabajar en el extranjero, sea engañada por organizaciones delictivas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) exhortó a estas personas a verificar con dependencias oficiales las puestas ofertas laborales, donde hay casos que solicitan dinero para poder integrarse o participar en algún trabajo.

    Explicó que a través del Servicio Nacional de Empleo, la STPSH ofrece vacantes para trabajar en otras entidades del país así como en el extranjero; Alemania, Canadá y Estados Unidos, bajo la estrategia de Movilidad laboral, servicio de vinculación que es gratuito y que garantiza que los empleos ofertados sean seguros y formales.

    Informó que además de estas acciones también buscan vigilar que las empresas que ofrecen las vacantes en otros países garanticen los derechos laborales marcados en la Ley para todos los hidalguenses, incluyendo una certeza de traslado seguro así como una residencia pero principalmente que no sean defraudados o extorsionados.

    La Secretaría del Trabajo estatal recordó que a fin de año es cuando más se presentan casos donde supuestas empresas ofrecen empleo en Estados Unidos o Canadá, bajo el concepto de trámites o pasajes, por lo que en estas temporadas se mantienen alertos para prevenir estas situaciones.

    Afirmó que para obtener un trabajo nunca se debe entregar dinero, algún otro bien o datos personas con un reclutador sin antes verificar el trabajo, en caso de dudar pueden acercarse al Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, o llamar al teléfono 71 78000 extensión 2737 o 2738 o en sus oficinas en bulevar Luis Donaldo Colosio, 216, fraccionamiento Arboledas de San Javier.

    Es importante mencionar que durante este último año la STPSH a través de los subprogramas de Movilidad Laboral Interna y Externa, respaldó a tres mil 111 trabajadores agrícolas, de los cuales mil 762 fueron colocados en empleos formales en Canadá y los demás al interior de la México, garantizando que su desplazamiento fuera ordenado, legal y seguro.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.