En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil, la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), realiza capacitaciones continuas a través del Hospital General de Tula a fin de fortalecer las acciones de prevención mediante actividades de concientización dirigidas a la población.
De acuerdo Rafael Amador Meneses, director de este nosocomio, comentó que una de las principales causas de muerte infantil entre menores de cinco a 14 años de edad, es el Cáncer, por lo que durante el 14 y 15 de febrero se imparten cursos referente a este tema para que así el personal de la SSH pueda identificar oportunamente cualquier caso de este tipo.
Asimismo, informó que anualmente se estiman entre cinco mil a seis casos nuevos de Cáncer Infantil, siendo los más comunes; leucemia, linfomas y tumores en el sistema nervioso central, resultando importante reducir la mortalidad en estos menores y sobre todo brindándoles una mejorar calidad de vida durante su tratamiento.
Rafael Meneses, mencionó algunos talleres que integran el listado durante el 14 y 15 de febrero, entre los que destacan temas como; relevancia del diagnóstico oportuno, principales tipos de Cáncer en los menores de 18 años, los cuales serán impartidos por Oncólogos Pediatras del Hospital del Niño DIF y del Hospital General de Tula.
Por otra parte, el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Abraham Rublúo, aseguró que durante el 2018, el Seguro Popular en Hidalgo destino aproximadamente cinco millones de pesos dirigidos en la atención de 29 pacientes con algún tipo de cáncer infantil así como cuatro millones 295 mil pesos en 53 pacientes con leucemia.
En este sentido, subrayó que por medio del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) del Seguro Popular (FPGC), se han realizado 11 intervenciones a pacientes menores de 18 años de edad, quienes son atendidos por el Hospital del Niño DIF, aportando a la erradicación y recuperación del infante, así como en la economía de los padres.
Finalmente, explicó que entre las intervenciones y diagnósticos que más destacan son; tumores del sistema nervioso central, tumores renales, leucemias, tumores hepáticos, tumores óseos, linfomas, tumores del ojo, sarcomas, tumores germinales y carcinomas.
Por Itzell Molina