Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH recomienda a la población programar cita con el nutriólogo

    SSH recomienda a la población programar cita con el nutriólogo

    31 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo aproximadamente 18 mil personas viven con problemas de desnutrición, según el Índice de Riesgo Nutricional, por tal motivo, la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), a través de las Unidades de Primer Nivel de Atención, buscan fomentar buenos hábitos alimenticios para prevenir las enfermedades asociadas a esta condición.

    Lucina Peña Huerta, jefa Jurisdiccional de Ixmiquilpan, afirmó que la SSH cuenta con más de 90 profesionales enfocados a estos padecimientos, quienes desarrollar estrategias orientadas a proteger la salud de grupos vulnerables, como son menores de edad y mujeres embarazadas, siendo los sectores principales que presentan desnutrición.

    Asimismo, subrayó la importancia de acudir al Nutriólogo, ya que resulta fundamental para la conservación de la buena salud, ya que en caso presentarse algún problema de desnutrición, los profesionales recomiendan un régimen alimenticio de acuerdo a las necesidades del paciente; además se otorgan suplementos alimenticios y así evitar las enfermedades crónicas.

    Por último, Peña Huerta comentó que los especialistas recomiendan a sus pacientes mantener una alimentación adecuada con los requerimientos necesarios para el cuerpo, incluyendo, consumir mínimo un litro de agua por día e incluir todos los alimentos de la pirámide alimenticia en cada una de las comidas realizadas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Abrirán 15 centros de atención a becas

    2 septiembre, 2025

    Medalla al Mérito Jurídico Electoral a Domínguez N.

    2 septiembre, 2025

    Caasim instaló tubería sanitaria en el 1 de Mayo

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.