Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH recomienda a la población programar cita con el nutriólogo

    SSH recomienda a la población programar cita con el nutriólogo

    31 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo aproximadamente 18 mil personas viven con problemas de desnutrición, según el Índice de Riesgo Nutricional, por tal motivo, la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), a través de las Unidades de Primer Nivel de Atención, buscan fomentar buenos hábitos alimenticios para prevenir las enfermedades asociadas a esta condición.

    Lucina Peña Huerta, jefa Jurisdiccional de Ixmiquilpan, afirmó que la SSH cuenta con más de 90 profesionales enfocados a estos padecimientos, quienes desarrollar estrategias orientadas a proteger la salud de grupos vulnerables, como son menores de edad y mujeres embarazadas, siendo los sectores principales que presentan desnutrición.

    Asimismo, subrayó la importancia de acudir al Nutriólogo, ya que resulta fundamental para la conservación de la buena salud, ya que en caso presentarse algún problema de desnutrición, los profesionales recomiendan un régimen alimenticio de acuerdo a las necesidades del paciente; además se otorgan suplementos alimenticios y así evitar las enfermedades crónicas.

    Por último, Peña Huerta comentó que los especialistas recomiendan a sus pacientes mantener una alimentación adecuada con los requerimientos necesarios para el cuerpo, incluyendo, consumir mínimo un litro de agua por día e incluir todos los alimentos de la pirámide alimenticia en cada una de las comidas realizadas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.