Como parte del impulso a la salud bucal, Pachuca fue sede el Primer Congreso Nacional de Odontología realizado el pasado 5 y 6 de marzo, donde participó personal médico de las 17 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), así como estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
De acuerdo con Cesar Gutiérrez Chávez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Pachuca, este tipo de espacios permite el intercambio de conocimientos, prácticas y técnicas que ayudan a contribuir la formación de nuevos Odontólogos, además de actualizaciones para los antiguos.
Por su parte, Efraín Benítez Herrera, subsecretario de Prestación de Servicios de la SSH, aseveró que los médicos que se dedican al cuidado de la salud bucal juegan un papel fundamental para ayudar a conservar la salud general de la población, ya que son el pilar de atención primaria al no solo brindar atención clínica sino de prevención y promoción.
Recalcó que Hidalgo es uno de los estados líderes en hacer que las necesidades de la población se vuelvan prioridad dentro de la atención y por ende deben formar recursos humanos preparados ante los nuevos retos que presentan.
Asimismo, y finalmente autoridades del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSHu) de la UAEH, reconocieron a la SSH por promover actividades que ayuden a actualizar las necesidades del primer nivel, además de permitir que alumnos se envuelvan en conocimientos con profesionales de la Odontología.
Por Itzell Molina