Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • PIBEH busca inhibir omisiones en la función policial de su personal
    • Taxista detenido por robar herramienta
    • Mujer se arroja de puente peatonal
    • Árbol sobre automóvil en Santa Catarina
    • Siguen las altas temperaturas en la Huasteca
    • Fallida toma de protesta de nueva síndica en Tula
    • Capacitación médica sobre aborto seguro 
    • Vence el plazo para reimprimir la INE
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH promueve la lactancia materna exclusiva y segura

    SSH promueve la lactancia materna exclusiva y segura

    5 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En México, el promedio de tiempo que las mujeres amamantan a sus bebés es tan solo durante los primeros 6 meses de vida del infante, lo que representa apenas un 14.4 por ciento, considerándose el índice más bajo en Latinoamérica, de acuerdo a datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por tal motivo la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación de la Dirección de Atención y la Subdirección de Atención Integral, impartió un taller para fomentar la alimentación con leche materna.

    La leche materna resulta ser el mejor alimento para los bebés debido a su alto contenido en nutrientes así como anticuerpos que ayudan a proteger la vida del recién nacido, además beneficia a la madre en la prevención de cáncer de mama, ovario, diabetes de tipo 2 y depresión postparto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En el taller, el personal fue instruido sobre los detalles de una  lactancia materna segura y exclusiva; además se desarrolló el Curso de Unidades Amigas del Niño y de la Niña, a fin de capacitar al personal de salud en temas sobre la crianza de pecho entre las mujeres embarazadas.

    El taller contó con la presencia de instructores en lactancia materna incorporados a los distintos hospitales de la SSH, como médicos en Medicina General, Pediatría, Piscología, Gineco Obstetricia y Enfermería.

    Por otro lado, el Curso de Unidades Amigas del Niño y de la Niña tuvo como ponente a la nutrióloga Kerenth Cuenca y el médico Jorge Zaragoza Delgado, representantes de la Dirección General Adjunta de Salud Materna y Perinatal del Centro Nacional de Género y Salud Reproductora.

    A través de la  Nominación de Unidades Amigas del Niño y de la Niña se busca que en las Unidades de Primer Nivel, se promueva que las mujeres amamanten a sus pequeños y disminuya el uso de biberones o chupones en los primeros seis meses de vida del menor.

    Miguel Ángel Gómez Gómez, subdirector de Atención Integral, explicó, que este tipo de capacitaciones convocan al personal operativo, líderes jurisdiccionales de distintos perfiles; médicos generales, enfermería, trabajo social y nutriólogos por mencionar algunos, quienes son los encargados de brindarles información sobre la lactancia segura a las madres.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitación médica sobre aborto seguro 

    19 mayo, 2025

    Vence el plazo para reimprimir la INE

    19 mayo, 2025

    Placas vehiculares presentan fallas habrá reposición gratuita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.