Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Innecesario
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH implementa operativo de prevención “Peregrinacióna Pie Querétaro al Tepeyac”

    SSH implementa operativo de prevención “Peregrinacióna Pie Querétaro al Tepeyac”

    25 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para proteger la salud así como prevenir enfermedades gastrointestinales de aquellas personas feligreses que transitan por Tepeji del Río provenientes de la Sierra Gorda de Querétaro, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) y la Jurisdicción Sanitaria de la región, implementan un operativo denominado “Peregrinación a Pie Querétaro al Tepeyac 2019”.

    Dentro de este operativo participan los estados de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México, ya que durante casi 20 días cerca de 50 mil feligreses transitan por diversos municipios de estas entidades, sin embargo los días 25 y 26 de julio resultan los más fuertes, por lo que es necesario contar con brigadistas de la COPRISEH para llevar un control sanitario y evitar algún brote infeccioso.

    Por lo anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Policía Federal Preventiva (PFP), Protección Civil, personal de las Secretarías de Salud de los estados ya mencionados así como representantes de los feligreses se reunieron para plantear las necesidades y coordinar actividades para poder brindarles una atención médica de calidad en caso de requerirlo.

    Asimismo, enmarcaron acciones preventivas como la vigilancia sanitaria en el agua, el manejo de comida en buena condición, por lo que se capacitaron a 150 manejadores de alimentos, además del correcto control, recolección y eliminación de basura, con lo que se evitará exponer a la persona que viajan como a las residentes a alguna enfermedad.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.