Para prevenir epidemias originadass por mala higiene, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con las Comisiones Nacional del Agua (Conagua), Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), y para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), participaron con personal de los 84 municipios del estado en el “Programa en salud de prevención de enfermedades diarreicas agudas y Cólera”.
Este tipo de encuentros permite fortalecer la comunicación entre instituciones y gobiernos, así como promover las medidas de precaución, con el propósito de modificar hábitos o costumbres que puedan enfermar a la población, por tal motivo el personal que labora en los ayuntamientos realiza un papel fundamental al tener mayor contacto con la ciudadanía.
Asimismo, es importante que los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, tengan las medidas de seguridad e higiene correspondientes para evitar padecimientos diarreicos agudos, lo que hace fundamental la suma de esfuerzos entre organizaciones sociales y autoridades locales, sanitarias y reguladoras.
El personal fue capacitado en temas de “Cambio Climático”; “Síntesis Epidemiológica”; “Acciones municipales en Salud para la prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas”; “Desinfección del Agua”; “Situación de Infraestructura de Agua Potable”; “Drenaje y Saneamiento
Por Itzell Molina