Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»SSH beneficia a grupos vulnerables condonando cirugías de alto costo

    SSH beneficia a grupos vulnerables condonando cirugías de alto costo

    28 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.- Durante el 2018 la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) llevó al municipio  cabo en Apan, tres Jornadas de Cirugía de Prótesis de cadera y rodilla, y una de Cirugía de cataratas para beneficio de la población más vulnerable, así lo informó José María Busto Villareal, titular en este Nivel de Atención.

    Los candidatos para beneficiarse con los procedimientos fueron personas con  edades entre los 35 y 81 años, quienes presentaban problemas como Coxartrosis (desgaste de las articulaciones) y Artritis Reumatoide, enfermedad que impide la movilidad, tan solo por mencionar algunas.

    Posteriormente a los debidos estudios de viabilidad, se realizaron un total de 59 intervenciones en el año, cifra record en comparación con jornadas anteriores.

    Los beneficiados fueron de las comunidades vulnerables de Pachuca, Chapantongo, Apan, Chilcuautla, Huasca, Mineral de la Reforma, Atlapexco, Metztitlán, Pacula, Tula, Tizayuca, Ixmiquilpan, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Ajacuba, Acaxochitlán, Alfajayucan, Singuilucan, Calnali, Tlanalapa, Tepeapulco, Atitalaquia, Mezquititlán, Acatlán, Tenango de Doria y Zimapán.

    Las cirugías realizadas tienen un costo en la medicina privada de aproximadamente 150 y 200 mil pesos, sin embargo, para los pacientes con Póliza del Seguro Popular y apoyados por recursos de nivel federal, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, no representó ningún costo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.