Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SOPOT hace Inversión millonaria para llevar agua potable a Jacala

    SOPOT hace Inversión millonaria para llevar agua potable a Jacala

    13 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para mejorar el acceso a los derechos sociales de las familias de Jacala, se rehabilitó el sistema de agua potable, aplicando una inversión de 48.1 millones de pesos, informó José Meneses Arrieta, titular de la Secretaría de Obras Públicas en Hidalgo.

    Destacó que en Xochiatipan se invirtieron 10.2 millones de pesos en el sistema de agua potable de la cabecera municipal, con el cual se mejoran los servicios básicos para las viviendas.

    “Construiremos sistemas de agua potable en 12 municipios que cuentan con población indígena, invirtiendo 38.7 millones de pesos”

    También añadió que se construirá el sistema de agua potable en Tepepa, Acaxochitlán, con una inversión de 5.9 millones de pesos.

    Por otra parte, se implementó la conservación de 21 tramos carreteros en 17 municipios durante el año “atendimos el señalamiento horizontal y vertical, con el propósito de otorgar seguridad al tránsito vehicular.”

    Finalmente, destacó que también se aplicó riego de sello reforzado con fibra de vidrio en más de 131 kilómetros en Pachuca, Tepeapulco, Tlanalapa, Tulancingo, Zempoala, Tizayuca, entre otros, mejorando las vías de comunicación, para detonar el comercio y la economía en cada región.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.