Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Solo seis casos de Dengue en Hidalgo al 17 de junio

    Solo seis casos de Dengue en Hidalgo al 17 de junio

    11 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Mientras en el país se ha registrado 3 mil 505 al 17 de junio, en Hidalgo sólo se han presentado 6 casos de Dengue no grave, confirmó la Secretaría de Salud pero ante la amenaza permanente que supone su propagación, la indicación es combatir la propagación del mosco y por consecuencia la enfermedad.

    A través del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores se fortalecen acciones de prevención en toda la entidad para evitar esta enfermedad transmitida por la picadura del mosquito hembra del género Aedes spp. y causada por un “arbovirus” (de las siglas en inglés “Arthopod –borne virus”-virus transmitido por artrópodos), del cual existen cuatro serotipos relacionados.

    En coordinación con la población se destacan tres niveles de prevención, el personal, el doméstico y el comunitario, que han ofrecido resultados positivos porque pasa por la higiene personal, de la zona que se habita y en la colonia barrio o comunidad con acciones bien dirigidas, principalmente en la zonas como Sierra y Huasteca. 

    Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se estima que 3 mil millones de personas viven en zonas tropicales y húmedas, donde hay riesgo de contraer dengue y aproximadamente, se dan 390 millones de infecciones (96 millones de ellas sintomáticas) y 20 mil 000 muertes por dengue al año.

    Esta enfermedad infecciosa se puede cursar de forma asintomática o manifestarse afectando en mayor o menor medida el cuerpo humano, que incluye manifestaciones graves y no graves.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.