Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sólo 8% de 100 empresas recibieron apoyo para mitigar crisis: Coparmex

    Sólo 8% de 100 empresas recibieron apoyo para mitigar crisis: Coparmex

    5 agosto, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Se han perdido nueve años de crecimiento económico, es urgente gobierno federal concrete apoyos reales no de palabra.

    Sólo ocho de cada cien empresas ha recibido algún apoyo para enfrentar la crisis derivada de la pandemia por covid-19, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    Esto contrasta con que a 54 de cada cien mexicanos no les alcanza para pagar la canasta básica alimentaria con sus ingresos laborales, según datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Pública (Coneval), añadió.

    “Coparmex Hidalgo continúa impulsando la necesidad de implementar medidas enfocadas en el empleo. Hemos propuesto los #RemediosSolidarios que incluyen salario solidario, un subsidio al pago de la nómina para cuidar el empleo”, señaló.

    Asimismo. insistió en un ingreso mínimo para los trabajadores que perdieron su fuente de empleo y un bono para las firmas, el cual incentiva la generación de plazas para enfrentar las condiciones económicas.

    “Únicamente el gobierno federal tiene la capacidad de inyectar los recursos necesarios para recuperarnos después de una caída que ha provocado que perdamos nueve años de crecimiento económico”, señaló el organismo empresarial.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.